Ir al contenido

Productos destacados

Altrient Vitamin BAltrient Vitamin B
Precio de oferta€65,24 Precio normal€81,55
Altrient C Liposomal Vitamin CAltrient C Liposomal Vitamin C
Precio de oferta€65,95
Advanced CreatineAdvanced Creatine
Precio de oferta€29,99
Neutrient™ Advanced CollagenNeutrient™ Advanced Collagen
Precio de oferta€41,98
Spring Detox: 6 Common Mistakes to Avoid for a Successful Cleanse
26 feb 20256 min de lectura

Desintoxicación de primavera: 6 errores comunes que debes evitar para una limpieza exitosa

Escrito por: Jacqueline Newson BSc (Hons) Terapia Nutricional

Con la llegada de la primavera, es natural inspirarse en el ciclo de crecimiento y renovación de la temporada: una oportunidad perfecta para dejar atrás viejos hábitos y explorar formas de alimentación más saludables. Aunque nuestros cuerpos están diseñados para eliminar toxinas, las exigencias de la vida moderna pueden saturar estos sistemas de desintoxicación, por lo que es esencial intervenir y restablecer el equilibrio. Iniciar un programa de desintoxicación puede brindarle a su cuerpo el apoyo que necesita para recuperarse y funcionar al máximo.

Los rituales de limpieza y desintoxicación se han adoptado durante siglos en muchas costumbres y son parte integral de las prácticas curativas de la medicina ayurvédica y tradicional china. Sin embargo, es fundamental ser consciente de los errores comunes que podrían ralentizar el progreso. Aquí hay seis factores decisivos a tener en cuenta durante una desintoxicación corporal efectiva:

1. DARSE POR ALTOS EN LA DIETA

Una dieta equilibrada es fundamental para una desintoxicación eficaz. Depender de comidas preparadas y alimentos procesados ​​puede perjudicar tus esfuerzos. Para obtener los mejores resultados, evita:

Eliminación de grupos de alimentos clave

Las frutas y verduras aportan compuestos esenciales para la desintoxicación hepática, como el ácido alfa lipoico (espinacas, tomates, guisantes), el glutatión (aguacates, espárragos, coles de Bruselas), el sulforafano (brócoli) y la curcumina (cúrcuma). Opte por productos orgánicos para minimizar la exposición a pesticidas y aumentar la ingesta de nutrientes. 1 Consuma al menos 10 porciones diarias de bayas, verduras de hoja verde y frutos secos para combatir el estrés oxidativo.

Comer alimentos procesados

Los efectos negativos de los alimentos procesados ​​sobre la salud están documentados en múltiples estudios.2 Pueden introducir aditivos y conservantes, edulcorantes artificiales, grasas trans, nitratos y azúcares refinados que dificultan los esfuerzos de desintoxicación.

Elección de peces de cultivo

Los peces de cultivo suelen estar contaminados con PCB, dioxinas, mercurio y arsénico debido a la mala calidad del agua y del alimento. 3 También pueden contener antibióticos, pesticidas y productos químicos como el formaldehído y el peróxido de hidrógeno, utilizados para controlar enfermedades. 4

Comer carne no orgánica

El ganado criado de forma convencional se expone rutinariamente a antibióticos, hormonas de crecimiento y piensos transgénicos rociados con glifosato, un herbicida vinculado al cáncer y la alteración del microbioma intestinal. Los animales criados en granjas industriales también pueden acumular micotoxinas en su carne. 5

2. DESCUIDAR LOS SUPLEMENTOS ESENCIALES

Un programa de desintoxicación exige un mayor esfuerzo de los sistemas naturales de eliminación del cuerpo: hígado, riñones, intestino y sistema linfático. El hígado desempeña un papel fundamental, realizando la desintoxicación en dos etapas: Fase 1: Descomposición de toxinas y Fase 2: Eliminación de toxinas.

Si la Fase 1 es hiperactiva y la Fase 2 es lenta, las toxinas se acumulan, lo que provoca síntomas como fatiga, confusión mental y brotes de acné. La suplementación puede compensar las deficiencias nutricionales y ayudar a equilibrar ambas fases para una desintoxicación eficaz. Considere lo siguiente:

Ácido alfa lipoico: es un cofactor importante para las enzimas que participan en la generación de energía. Desintoxicar el cuerpo consume mucha energía y puede causar cansancio y letargo. Tener ácido alfa lipoico a mano puede ayudar a aliviar los niveles de energía cuando flaquean.

Vitamina C y zinc : ambos contribuyen a la protección de las células contra el estrés oxidativo, brindándoles un importante aporte antioxidante. El zinc también contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes, asegurando que el cuerpo pueda absorber y transportar nutrientes vitales a las células.

Glutatión : está altamente concentrado en el hígado, donde funciona como un cofactor importante en ciertas enzimas hepáticas.

3. BEBER ALCOHOL Y CAFEÍNA, INCLUSO CON MODERADURA

Hay varias buenas razones para no beber café ni alcohol durante un programa de desintoxicación:

  •        El hígado prioriza el metabolismo del alcohol y la cafeína, retrasando la eliminación de metales pesados, pesticidas y otras toxinas.
  •        El alcohol y la cafeína actúan como diuréticos, promoviendo la pérdida de líquidos y poniendo a prueba la función renal, una de las vías de eliminación del cuerpo. 6
  •        El consumo de alcohol agota nutrientes clave como el glutatión, las vitaminas B y el zinc, que realizan contribuciones importantes al metabolismo energético y las vías de desintoxicación.
  • El metabolismo del alcohol produce subproductos tóxicos que desencadenan inflamación, estrés oxidativo y daño hepático. 7
  •        El alcohol y la cafeína aumentan el cortisol, una hormona del estrés que, si se consume regularmente, puede provocar estrés crónico y una desintoxicación lenta.

4. IGNORAR EL ESTILO DE VIDA Y LOS FACTORES AMBIENTALES

La desintoxicación no se trata solo de la dieta; tu entorno y tus hábitos diarios juegan un papel crucial. La exposición a contaminantes, sustancias químicas y el estrés son factores clave que pueden sobrecargar los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo, dificultando así el logro de tus objetivos. Para optimizar tu desintoxicación:

  •        Evite el plástico almacenando los alimentos en vidrio o acero inoxidable; utilice envoltorios de cera de abejas en lugar de film transparente.
  •        Instale un filtro de agua para eliminar metales pesados ​​y contaminantes.
  •        Controle la humedad con deshumidificadores para evitar el moho.
  •        Mantenga plantas purificadoras de aire como lirios de la paz.
  •        Cambie los ambientadores sintéticos por difusores de aceites esenciales.
  •        Utilice opciones de lavado no tóxicas como bolas de lavandería.
  •        Cocine con acero inoxidable, hierro fundido o cerámica en lugar de teflón
  •        Elija alfombras y tapetes naturales para evitar toxinas sintéticas.

5. NO CONSIDERAR LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS QUE USAS

Muchos productos de cuidado personal contienen sustancias químicas que pueden sobrecargar el sistema de desintoxicación del cuerpo. Para minimizar esto:

  •        Opte por cosméticos y productos para el cuidado de la piel libres de parabenos, ftalatos y fragancias sintéticas.
  •        Familiarícese con los ingredientes nocivos comunes y evite los productos que los incluyan.
  •        Compre en tiendas de alimentos naturales, que suelen tener una amplia gama de productos cosméticos "libres de".

6. PASAR POR ALTO LA HIDRATACIÓN Y EL EJERCICIO

El ejercicio es fundamental en un programa de desintoxicación, ya que mejora la circulación, promueve el drenaje linfático, apoya las vías naturales de eliminación del cuerpo y reduce el estrés. 8 Para una desintoxicación óptima, combina ejercicios suaves como yoga y caminar con ejercicios que te hagan sudar, como cardio y entrenamiento de fuerza. Las saunas también son excelentes para mejorar la eliminación de toxinas a través de la piel.

Una hidratación adecuada también es vital para la desintoxicación. El agua es esencial para apoyar la función renal, eliminar toxinas y facilitar la digestión. Para obtener mejores resultados:

  •        Empieza tu día con agua tibia y limón.
  •        Beber de 8 a 12 tazas al día, bebiendo sorbos constantes a lo largo del día.
  •        Incluya infusiones de hierbas y agua infusionada con ingredientes que favorezcan la desintoxicación, como jengibre, menta y pepino.
  •        Vigila el color de tu orina. El amarillo oscuro indica que no estás bebiendo suficiente.
  •        Incorpore técnicas de reducción del estrés, como meditación, yoga o ejercicios de respiración profunda, para apoyar las vías de desintoxicación de su cuerpo.

 

La desintoxicación periódica es una excelente manera de combatir la acumulación de toxinas específicas que no se eliminan adecuadamente a diario. Al ser consciente de estos factores que suelen dificultar la desintoxicación, puedes mejorar la capacidad natural de tu cuerpo para depurarse y rejuvenecerse, lo que te permitirá estar más saludable y vibrante esta primavera.

Editora: Alejandra Toro, Psicóloga, Maestría en Nutrición y Comportamiento

Referencias

  1.         USDA. Estudio piloto 2010-2011. Análisis de residuos de pesticidas en productos orgánicos. https://www.ams.usda.gov/sites/default/files/media/Pesticide%20Residue%20Testing_Org%20Produce_2010-11PilotStudy.pdf [consultado el 20/02/2025].
  2.         Vitale M, Costabile G, Testa R, D'Abbronzo G, Nettore IC, Macchia PE, Giacco R. Alimentos ultraprocesados ​​y salud humana: una revisión sistemática y metaanálisis de estudios de cohorte prospectivos. Adv Nutr. Enero de 2024;15(1):100121. doi: 10.1016/j.advnut.2023.09.009. Publicación electrónica: 18 de diciembre de 2023. PMID: 38245358; PMCID: PMC10831891.
  3.        Foran JA, Carpenter DO, Hamilton MC, Knuth BA, Schwager SJ. Recomendaciones de consumo basadas en el riesgo para el salmón del Atlántico de piscifactoría y el salmón salvaje del Pacífico contaminado con dioxinas y compuestos similares a las dioxinas. Environ Health Perspect. Mayo de 2005;113(5):552-6. doi: 10.1289/ehp.7626. PMID: 15866762; PMCID: PMC1257546.
  4.        Uddin, Sharif y Sarker, Sadhan y Mondal, Debashis. (2022). Riesgo para la salud por peces de acuicultura contaminados. 5. 1-16.
  5.        Micotoxinas y su efecto en la producción avícola y porcina. https://extension.psu.edu/mycotoxins-and-their-effect-on-poultry-and-swine-production?utm_source=chatgpt.com.[consultado el 20/02/2025].
  6.        Epstein M. Impacto del alcohol en la función renal. Alcohol Health Res World. 1997;21(1):84-92. PMID: 15706766; PMCID: PMC6826793.
  7.        Wu D, Cederbaum AI. Alcohol, estrés oxidativo y daño por radicales libres. Alcohol Res Health. 2003;27(4):277-84. PMID: 15540798; PMCID: PMC6668865.
  8.        Kim, Mi y An, Chang y Kim, Hae y Kim, Jeong-Lae. (2024). Efecto del drenaje linfático manual con ejercicios de rehabilitación sobre el edema, el dolor y la función de las extremidades inferiores en pacientes con cáncer ginecológico posquirúrgico. Revista Internacional de Religión. 5. 511-522. 10.61707/ws4f3m67.
Compartir